La Inteligencia Artificial está entrando en una nueva era en Europa: una era de regulación, responsabilidad y confianza. En este contexto, España se ha convertido en el primer país de la UE en lanzar un Sandbox de Inteligencia Artificial, un entorno de pruebas pionero para ayudar a las empresas a adaptarse al futuro Reglamento Europeo de IA (AI Act). Y Veridas ha sido una de las empresas seleccionadas con mayor puntuación para formar parte de esta iniciativa.
¿Qué ha pasado?
El Ministerio para la Transformación Digital ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria del primer Sandbox de IA de la UE. Esta iniciativa busca probar y adaptar sistemas de IA de alto riesgo en un entorno controlado, seguro y colaborativo, en línea con el nuevo marco regulatorio europeo que entrará plenamente en vigor en 2026.
En esta selección, Veridas ha destacado como el segundo proyecto con mayor puntuación a nivel nacional (78,85 puntos) y el primero dentro del ámbito de la biometría.
¿Qué es el Sandbox de IA?
El Sandbox de IA es un entorno de pruebas regulado, supervisado y seguro que permite a empresas e instituciones:
- Adaptar sus sistemas de IA de alto riesgo a los requisitos del futuro Reglamento de IA.
- Recibir formación y acompañamiento experto en materia legal, técnica y de cumplimiento.
- Contribuir a la redacción de guías técnicas oficiales que orientarán a todo el ecosistema europeo.
En esta primera edición se han seleccionado 12 proyectos de IA de alto riesgo, procedentes de sectores como salud, empleo, crédito, infraestructuras críticas o biometría.
¿Por qué es importante?
Para Veridas, participar en este Sandbox es una muestra clara de nuestro compromiso con una IA responsable, transparente y alineada con los más altos estándares europeos.
El sistema que hemos presentado —Veridas Age Estimation— permite verificar la edad de los usuarios en máquinas de vending para controlar el acceso a productos regulados como el tabaco o los vapeadores. Se trata de un caso de uso concreto, en un contexto regulado, que el Ministerio ha valorado como uno de los proyectos más relevantes de esta convocatoria.
La participación en este entorno estaba reservada exclusivamente a sistemas considerados de alto riesgo bajo el nuevo Reglamento de IA. Por eso, Veridas ha presentado el caso concreto: de la verificación de edad para el acceso a productos regulados en máquinas de vending.
Este caso ha sido evaluado como sistema de alto riesgo debido a su naturaleza y al contexto normativo en el que opera. Sin embargo, todas las soluciones de reconocimiento biométrico (identificación y autenticación) de Veridas están consideran de riesgo bajo o nulo según el RIA.
¿Qué implica para Veridas?
Participar en el Sandbox supone un hito estratégico con múltiples beneficios:
- Reconocimiento oficial como uno de los proyectos más relevantes del país.
- Participar en la definición de estándares técnicos y jurídicos a nivel europeo.
- Acceder a formación y asesoramiento experto del Gobierno de España y de la Oficina Europea de IA.
- Validar una solución desarrollada bajo principios de privacidad, explicabilidad y ética.